Dónde comprar chapas con forma de tejas para techos en Argentina

Encontrá chapas con forma de tejas para techos en Argentina en Easy, Sodimac, Mercado Libre y tiendas especializadas en construcción.


Para comprar chapas con forma de tejas para techos en Argentina, existen diversas opciones tanto en tiendas físicas especializadas como en comercios en línea. Estas chapas, que imitan la estética de las tejas tradicionales pero con materiales metálicos, son populares por su durabilidad, fácil instalación y resistencia a las condiciones climáticas.

En este artículo te contaré dónde y cómo adquirir chapas con forma de tejas en Argentina, qué tipos existen, y qué aspectos considerar para elegir el producto adecuado para tu proyecto de techado.

Opciones para comprar chapas con forma de tejas en Argentina

Las chapas con forma de tejas pueden encontrarse en:

  • Ferreterías y casas de materiales de construcción: Son los lugares más accesibles y comunes donde se comercializan estas chapas. Algunas ferreterías grandes poseen secciones específicas de techos y cubiertas metálicas.
  • Distribuidores especializados en techos metálicos: Empresas que se enfocan en materiales para techos ofrecen una amplia variedad de chapas con acabado en forma de teja, con distintas calidades y medidas.
  • Tiendas online y marketplaces argentinos: Plataformas de venta por internet permiten comparar precios y modelos, facilitando la compra con entrega directa en domicilio.

Marcas y tipos de chapas más comunes

Al buscar chapas con forma de teja, algunas marcas reconocidas en Argentina son:

  • Acindar: Líder en productos metálicos, ofrece chapas con recubrimientos anticorrosivos y variedad de colores.
  • Hierro Argentina: Suministra chapas con perfil y terminación tipo teja, ideales para viviendas y galpones.
  • Owens Corning: Produce techos metálicos con forma de teja, que combinan resistencia y estética.

Características a considerar al comprar chapas con forma de teja

Para elegir las chapas adecuadas, es importante tener en cuenta:

  1. Material y recubrimiento: Las chapas pueden ser de acero galvanizado, aluminio o acero inoxidable, con recubrimientos como pintura poliéster o galvanizado para mayor protección.
  2. Medidas y perfil: Verificar el ancho útil de la chapa, el largo (que puede ser cortado a medida) y el diseño del perfil que imita a las tejas.
  3. Resistencia a la intemperie: Asegurarse que el producto sea apto para el clima local y que tenga garantía contra corrosión o desgaste.
  4. Instalación y accesorios: Consultar sobre los accesorios necesarios para la correcta fijación y sellado para evitar filtraciones.

Consejos para la compra

  • Solicitar asesoramiento en la ferretería o distribuidor para elegir la chapa que mejor se adapte a las necesidades técnicas y estéticas.
  • Comparar precios y promociones en diferentes proveedores.
  • Verificar la garantía del producto y la posibilidad de realizar cortes a medida.
  • Considerar la compra de accesorios complementarios como tornillos autoperforantes, selladores y aislantes térmicos para optimizar el rendimiento del techo.

Principales materiales y tipos de chapas simil teja disponibles en el mercado argentino

En Argentina, la búsqueda de chapas con forma de tejas se ha vuelto cada vez más popular, ya que combinan la estética tradicional de un techo de tejas con la durabilidad y ligereza de las chapas metálicas. Para elegir la mejor opción, es fundamental conocer los materiales y tipos disponibles en el mercado local.

Materiales más comunes

  • Acero galvanizado: Es el más utilizado debido a su resistencia a la corrosión y al desgaste. Se recubre con una capa de zinc que protege la chapa, ideal para climas húmedos y zonas costeras.
  • Aluminio: Más liviano y resistente a la oxidación que el acero, aunque suele ser más costoso. Perfecto para techos donde se busca una solución duradera y estéticamente agradable.
  • Hierro prepintado: Combina la resistencia del hierro con una capa de pintura especial que le aporta protección adicional. Se encuentra en una amplia variedad de colores, facilitando la integración con el diseño arquitectónico.
  • Chapa de zincalum: Aleación de zinc y aluminio que brinda excelentes propiedades anticorrosivas y gran vida útil, ideal para zonas con condiciones climáticas extremas.

Tipos de chapas simil teja

Las chapas simil teja se presentan en diversos perfiles y diseños que imitan la forma tradicional de las tejas cerámicas. Estos son los más populares:

  1. Chapa simil teja curva: Reproduce la clásica forma de teja de barro curva. Brinda un aspecto auténtico y tradicional, ideal para viviendas y construcciones rurales.
  2. Chapa simil teja romana: Tiene un perfil recto con ondulaciones suaves que imitan las tejas romanas clásicas. Es una opción elegante y moderna.
  3. Chapa simil teja española: Presenta un perfil con ondas más marcadas y pronunciadas, que recuerdan a las tejas españolas típicas en construcciones mediterráneas.
  4. Chapa tipo teja plana: Simula las tejas planas de barro o cemento, ideal para un estilo más contemporáneo y minimalista.

Comparación técnica de materiales y tipos

MaterialDurabilidadResistencia al aguaPeso (kg/m²)MantenimientoCosto aproximado (ARS/m²)
Acero galvanizadoAltaMuy buena4.5 – 6.0Bajo2500 – 3500
AluminioMuy altaExcelente2.5 – 3.5Bajo3500 – 4500
Hierro prepintadoAltaBuena4.0 – 5.5Medio (revisión pintura)2300 – 3300
Chapa zincalumMuy altaExcelente3.5 – 4.5Bajo3000 – 4000

Casos de uso recomendados

  • Viviendas en zona costera: Se recomienda acero galvanizado o zincalum por su alta resistencia a la corrosión causada por la salinidad ambiental.
  • Proyectos de bajo peso estructural: El aluminio es ideal gracias a su ligereza y durabilidad.
  • Estilos arquitectónicos tradicionales: Chapas curva o españolas para lograr un aspecto clásico con la practicidad del metal.
  • Construcciones comerciales o industriales: Chapas planas o romanas que ofrecen buena estética y fácil instalación.

Tip práctico: A la hora de seleccionar el material y tipo de chapa simil teja, no olvides considerar la resistencia al viento y la pendiente del techo para evitar filtraciones y maximizar la vida útil de tu inversión.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de chapas con forma de tejas se pueden comprar en Argentina?

Se encuentran chapas de acero, aluminio y zinc con recubrimientos anticorrosivos y diseños que imitan tejas tradicionales.

¿Dónde puedo comprar chapas con forma de tejas para techos?

Se pueden adquirir en ferreterías grandes, casas de materiales de construcción y tiendas online especializadas en productos para techos.

¿Cuánto cuesta aproximadamente una chapa con forma de tejas?

El precio depende del material y tamaño, pero suele oscilar entre $1500 y $3500 por unidad o metro cuadrado.

¿Cómo se instalan las chapas con forma de tejas?

Se colocan sobre una estructura de madera o metal, atornillándolas y sellando las juntas para evitar filtraciones.

¿Son duraderas las chapas con forma de tejas?

Sí, con los recubrimientos adecuados pueden durar más de 20 años resistiendo la corrosión y el clima.

¿Se pueden pintar o personalizar las chapas con forma de tejas?

Sí, muchas chapas vienen pre-pintadas o se pueden pintar con pinturas especiales para exteriores.

Puntos clave para comprar chapas con forma de tejas en Argentina

  • Material: Acero galvanizado, aluminio, zinc, y chapa prepintada.
  • Recubrimiento: Anticorrosivo, poliéster, o pintura en polvo para mayor durabilidad.
  • Dimensiones: Varían según proveedor, importante medir bien el techo.
  • Proveedor: Ferreterías grandes como Easy, Sodimac, o distribuidores especializados.
  • Precio: Entre $1500 y $3500 por unidad o metro cuadrado, según calidad y material.
  • Instalación: Requiere estructura previa y fijación con tornillos autoperforantes.
  • Mantenimiento: Revisar pintura y sellados para prolongar vida útil.
  • Transporte: Verificar si el proveedor incluye envío o si hay que coordinarlo aparte.
  • Garantía: Consultar condiciones y tiempo de cobertura del producto.

¿Querés contar tu experiencia o tenés dudas? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web sobre construcción y materiales para techos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio