Cómo hacer puertas corredizas para placard de forma fácil y económica

Fabricá puertas corredizas para placard usando melamina, rieles económicos y herrajes básicos: solución práctica, moderna y ahorrativa.


Para hacer puertas corredizas para placard de forma fácil y económica, es fundamental planificar bien el proyecto, elegir materiales accesibles y utilizar herramientas básicas que permitan un montaje sencillo y rápido. Las puertas corredizas no solo ahorran espacio, sino que también pueden ser un elemento decorativo si se realizan con buen diseño y materiales adecuados.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo realizar tus propias puertas corredizas para placard utilizando materiales económicos como MDF o madera prensada, además de guías y ruedas que se consiguen fácilmente en ferreterías. También te brindaremos consejos para medir correctamente el espacio, opciones para el acabado y recomendaciones para un trabajo prolijo y duradero.

Materiales y herramientas necesarias

  • Tableros de MDF o madera prensada: Son económicos y fáciles de trabajar.
  • Guías y ruedas para puertas corredizas: Se venden en kits y facilitan el deslizamiento.
  • Tornillos, tarugos y herrajes básicos: Para el montaje de las guías y fijación de los paneles.
  • Herramientas: Taladro, destornillador, sierra caladora o circular, cinta métrica, nivel y lijadora o papel de lija.

Pasos para la fabricación de puertas corredizas

  1. Medir el espacio del placard: Es vital obtener las medidas exactas del ancho y alto del vano para que las puertas encajen perfectamente y se deslicen sin problemas.
  2. Cortar los paneles: Con las medidas tomadas, cortar los tableros de MDF o madera al tamaño adecuado, considerando un solapamiento entre las dos puertas para evitar que se vean los interiores.
  3. Lijar y preparar las superficies: Lijar los bordes y las caras para eliminar imperfecciones y facilitar el pintado o aplicación de pintura al agua o barniz.
  4. Instalar las guías: Fijar las guías superior e inferior al marco del placard con tornillos y nivelando para que funcionen correctamente.
  5. Colocar las ruedas: En la parte superior e inferior de cada puerta, según el sistema que hayas adquirido.
  6. Montar las puertas: Colocar las puertas en las guías deslizándolas cuidadosamente y verificar que no se traben ni bailen.

Consejos para un acabado profesional y económico

  • Elige colores claros o del tono de tu decoración para pintar las puertas; el MDF absorbe bien la pintura y es barato.
  • Usa tiradores simples o incluso perfiles embutidos para darle un diseño minimalista y moderno.
  • Si deseas, puedes aplicar papel vinílico o adhesivos decorativos para personalizar las puertas sin gastar mucho.
  • Mantén las guías limpias y lubricadas para que las puertas se deslicen con facilidad y duren más tiempo.

Guía paso a paso para medir y cortar los materiales correctamente

Para lograr unas puertas corredizas de placard que funcionen a la perfección y tengan un acabado profesional, es fundamental comenzar con una medición precisa y un corte exacto de los materiales. Acá te dejo un paso a paso para que no tengas margen de error y puedas avanzar sin complicaciones.

1. Herramientas necesarias para la medición y el corte

  • Cinta métrica de al menos 5 metros para medir puertas y espacios grandes.
  • Regla metálica o escuadra para asegurar cortes rectos.
  • Lápiz carpintero para marcar con precisión, evitando marcas permanentes.
  • Sierra circular o caladora para cortes limpios en melamina o MDF.
  • Taladro para perforar antes de atornillar, evitando que la madera se raje.

2. Medición del espacio para las puertas corredizas

Antes de elegir o comprar los materiales, realizá estas mediciones:

  1. Ancho total del placard: medí de pared a pared en la abertura donde irá la puerta.
  2. Alto disponible: desde el piso hasta el marco superior o techo del placard.
  3. Profundidad del placard: para asegurarte que las puertas corredizas no sobresalgan demasiado.

Dato útil: Es recomendable restar entre 0,5 y 1 cm del ancho total para dejar espacio a las guías y que las puertas deslicen sin problemas.

3. Cómo marcar y cortar los paneles para las puertas

Una vez tengas las medidas, trasládalas al material que vayas a usar, por ejemplo, MDF o melamina. Seguís estos pasos:

  • Colocá la tabla sobre una superficie plana y firme.
  • Marcá las medidas con el lápiz y la regla, asegurándote que las líneas estén bien rectas.
  • Para cortes largos y rectos, usá una guía para la sierra circular o apoyá una tabla recta como referencia.
  • Cortá despacio para evitar que la melamina se astille; si usás caladora, poné una hoja para cortes finos.

Ejemplo práctico:

Medida del placardAncho de cada puerta (cm)Espacio para guías (cm)Ancho total panel (cm)
16079180
18089190

Como ves, si el placard mide 160 cm de ancho, cada puerta deberá medir aproximadamente 79 cm, dejando 1 cm para las guías. Esto evita que las puertas se traben o rocen.

4. Consejos para cortar sin errores

  • Verificá dos veces las medidas antes de cortar para evitar desperdicios.
  • Si es posible, hacé un corte de prueba en un trozo pequeño.
  • Usá protección personal: guantes y gafas para evitar accidentes.
  • Mantené la herramienta bien afilada y en buen estado para cortes limpios y precisos.

Recuerda que un buen corte es la base de una instalación exitosa. Medir y cortar con precisión no solo mejora la estética, sino que también garantiza que las puertas corredizas funcionen sin problemas durante años.

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales necesito para hacer puertas corredizas para placard?

Necesitás madera, herrajes para puertas corredizas, tornillos, una sierra y pintura o barniz.

¿Es complicado instalar las puertas corredizas?

No, con herramientas básicas y una guía paso a paso podés hacerlo vos mismo sin problemas.

¿Qué tipo de madera es mejor para las puertas?

La madera MDF o aglomerado es económica y fácil de trabajar, ideal para proyectos caseros.

¿Se pueden pintar las puertas después de instalarlas?

Sí, podés pintarlas o barnizarlas antes o después de la instalación para darle el acabado que quieras.

¿Cuánto tiempo lleva hacer e instalar las puertas?

Depende del tamaño y tu experiencia, pero generalmente entre 4 y 8 horas.

PasoDescripciónMateriales/HerramientasTiempo estimado
Medir el placardTomar medidas exactas de alto y ancho para las puertasCinta métrica, lápiz30 minutos
Cortar la maderaCortar paneles de madera a la medida correspondienteSierra eléctrica o manual, mesa de trabajo1-2 horas
Preparar los herrajesElegir y fijar rieles y ruedas para las puertasKit de herrajes para puertas corredizas, destornillador30 minutos
Instalar riel superior e inferiorFijar los rieles en el placard para que las puertas corran sin problemaTaladro, tornillos1 hora
Montar las puertasColocar las puertas en los rieles y ajustar ruedas y topesLlave ajustable, destornillador1 hora
AcabadoPintar o barnizar las puertas para proteger y decorarPinceles, pintura o barniz1-2 horas (más tiempo de secado)

¿Te gustó esta guía? ¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web sobre bricolaje y decoración!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio