Cómo Calcular Una Derivada Por Definición Paso a Paso

Descubrí cómo calcular una derivada por definición paso a paso: método poderoso para entender el cambio instantáneo en funciones matemáticas.


Calcular una derivada por definición implica aplicar el límite del cociente de diferencias, que es la base fundamental del cálculo diferencial. Este método permite encontrar la pendiente exacta de la función en un punto específico, utilizando el concepto de la tasa de cambio instantánea.

En este artículo te explicaré cómo calcular una derivada por definición paso a paso, desde la fórmula básica hasta la resolución de ejemplos prácticos. Comprender este proceso es fundamental para entender el sentido y la utilidad de la derivada en matemáticas y en aplicaciones reales.

¿Qué es la derivada por definición?

La derivada de una función f(x) en un punto x = a se define como el límite:

f'(a) = limh→0 [f(a + h) – f(a)] / h

Esta expresión representa la pendiente de la recta tangente a la curva de la función f(x) en el punto a. El cálculo por definición exige evaluar este límite para encontrar la derivada exacta.

Paso a paso para calcular la derivada por definición

  1. Identificar la función f(x) y el punto a donde se quiere calcular la derivada.
  2. Escribir la expresión del cociente de diferencias: [f(a + h) - f(a)] / h.
  3. Calcular f(a + h) y f(a) sustituyendo en la función.
  4. Simplificar la expresión algebraicamente para poder eliminar o cancelar términos que contengan h en el denominador.
  5. Evaluar el límite cuando h tiende a 0, lo que dará el valor de la derivada f'(a).

Ejemplo práctico

Tomemos la función f(x) = x² y calculemos su derivada en el punto a = 3:

  1. Escribimos el cociente de diferencias:
  2. [f(3 + h) – f(3)] / h

  3. Calculamos cada término:
  4. f(3 + h) = (3 + h)² = 9 + 6h + h²

    f(3) = 3² = 9

  5. Sustituimos y simplificamos:
  6. [(9 + 6h + h²) – 9] / h = (6h + h²) / h = 6 + h

  7. Evaluamos el límite cuando h → 0:
  8. limh→0 (6 + h) = 6

Por lo tanto, la derivada de f(x) = x² en x=3 es 6, que coincide con el resultado de la derivada estándar f'(x) = 2x evaluada en 3.

Ejemplo práctico de cálculo de derivada usando la fórmula fundamental

Para entender cómo calcular una derivada de manera clara y precisa, vamos a realizar un ejemplo práctico utilizando la fórmula fundamental de la derivada, que es:

f'(x) = limh→0 [f(x + h) – f(x)] / h

Función a derivar

Supongamos que queremos calcular la derivada de la función f(x) = x² en un punto cualquiera x.

Aplicación de la fórmula paso a paso

  1. Calculamos f(x + h):

    Reemplazamos x por x + h en la función:

    f(x + h) = (x + h)² = x² + 2xh + h²

  2. Calculamos el cociente de diferencia:

    [f(x + h) – f(x)] / h = [x² + 2xh + h² – x²] / h = (2xh + h²) / h

  3. Simplificamos el cociente:

    (2xh + h²) / h = 2x + h

  4. Calculamos el límite cuando h tiende a 0:

    limh→0 (2x + h) = 2x

Por lo tanto, la derivada de f(x) = x² es f'(x) = 2x.

Importancia y casos de uso

Este cálculo es fundamental para:

  • Determinar la pendiente de la tangente a la curva en cualquier punto.
  • Optimización de funciones, por ejemplo, para encontrar máximos y mínimos en economía o ingeniería.
  • Modelar tasas de cambio en física, como velocidad o aceleración.

Consejos prácticos para el cálculo de derivadas por definición

  • Es importante simplificar el cociente de diferencia antes de tomar el límite para evitar indeterminaciones.
  • Practicar con funciones polinómicas facilita entender el método antes de avanzar a funciones más complejas.
  • Utilizar tablas de límites y propiedades algebraicas ayuda a resolver más rápido y con menos errores.

Resumen en tabla

PasosOperaciónResultado
1Calcular f(x + h)(x + h)² = x² + 2xh + h²
2Formar el cociente diferencia(2xh + h²) / h
3Simplificar2x + h
4Calcular el límite cuando h → 02x

Preguntas frecuentes

¿Qué es la derivada por definición?

Es el límite del cociente incremental cuando el incremento tiende a cero, que mide la tasa de cambio instantánea de una función.

¿Cuál es la fórmula básica para calcular una derivada por definición?

Se usa el límite: (lim_{h to 0} frac{f(x+h) – f(x)}{h}).

¿Cuándo conviene usar la derivada por definición?

Para entender el concepto fundamental de derivación o cuando no se tienen reglas de derivación aplicables.

¿Qué se necesita para calcular una derivada por definición?

Conocer la función a derivar y saber manejar límites correctamente.

¿La derivada por definición siempre existe?

No, solo si el límite mencionado existe en el punto considerado.

PasoDescripciónConsejo
1Escribir la función (f(x)) y el punto (x) donde se calcula la derivada.Ten clara la función y el punto para evitar errores.
2Formar el cociente incremental (frac{f(x+h) – f(x)}{h}).Sustituye (x+h) en la función cuidadosamente.
3Simplificar la expresión resultante antes de tomar el límite.Factoriza y cancela términos para facilitar el límite.
4Calcular el límite cuando (h to 0).Usa propiedades de límites para obtener el resultado final.
5Interpretar el resultado como la pendiente de la tangente en (x).Verifica que el resultado tenga sentido en el contexto del problema.

Dejá tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre matemáticas y cálculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio