Cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones fácilmente

Sumá o restá fracciones igualando denominadores; para multiplicar, cruzá numeradores y denominadores; para dividir, invertí la segunda fracción.


Para sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones fácilmente, es fundamental entender primero las reglas básicas que rigen cada operación. Sumar y restar fracciones requieren un denominador común, mientras que multiplicar y dividir fracciones se basan en operaciones directas entre numeradores y denominadores. Con práctica y siguiendo pasos claros, estas operaciones se vuelven mucho más simples y rápidas de realizar.

Te mostraremos paso a paso cómo realizar cada una de estas operaciones de manera sencilla y práctica. Aprenderás a encontrar el mínimo común denominador para sumas y restas, y a multiplicar y dividir fracciones sin complicaciones. Además, incorporaremos ejemplos concretos y consejos para que puedas aplicar estos conocimientos sin errores y con confianza.

Cómo sumar fracciones

Para sumar fracciones, el primer paso es asegurarse de que las fracciones tengan el mismo denominador:

  1. Encontrar el mínimo común denominador (MCD): es el número más pequeño que es múltiplo de ambos denominadores.
  2. Convertir cada fracción: ajusta las fracciones para que tengan ese mismo denominador multiplicando numerador y denominador por el mismo número.
  3. Sumar los numeradores: una vez con el mismo denominador, solo suma los numeradores y deja el denominador igual.
  4. Simplificar la fracción: si es posible, reduce la fracción a su forma más simple dividiendo numerador y denominador por su máximo común divisor (MCD).

Ejemplo: Sumar 1/4 + 2/6:

  • MCD de 4 y 6 es 12.
  • Convertir: 1/4 = 3/12 y 2/6 = 4/12.
  • Sumar: 3/12 + 4/12 = 7/12.
  • La fracción 7/12 ya está en su forma más simple.

Cómo restar fracciones

La resta de fracciones sigue el mismo procedimiento que la suma:

  1. Encontrar el mínimo común denominador.
  2. Convertir las fracciones para que tengan el mismo denominador.
  3. Restar los numeradores.
  4. Simplificar si es posible.

Ejemplo: 3/5 – 1/3:

  • MCD de 5 y 3 es 15.
  • Convertir: 3/5 = 9/15 y 1/3 = 5/15.
  • Restar: 9/15 – 5/15 = 4/15.
  • 4/15 está simplificada.

Cómo multiplicar fracciones

Multiplicar fracciones es más directo:

  1. Multiplicar los numeradores entre sí.
  2. Multiplicar los denominadores entre sí.
  3. Simplificar la fracción resultante.

Ejemplo: Multiplicar 2/3 × 4/5:

  • Numerador: 2 × 4 = 8.
  • Denominador: 3 × 5 = 15.
  • Resultado: 8/15.
  • La fracción está en forma simple.

Cómo dividir fracciones

Para dividir fracciones se utiliza la operación del recíproco:

  1. Invertir la segunda fracción (divisor).
  2. Multiplicar la primera fracción por este recíproco.
  3. Simplificar el resultado.

Ejemplo: Dividir 3/4 ÷ 2/5:

  • Invertir 2/5: queda 5/2.
  • Multiplicar: 3/4 × 5/2 = (3×5)/(4×2) = 15/8.
  • El resultado es 15/8, que también puede escribirse como 1 entero y 7/8.

Paso a paso para resolver operaciones con fracciones de distinto denominador

Cuando trabajamos con fracciones que tienen denominadores diferentes, es fundamental entender cómo igualarlos para poder sumar, restar, multiplicar o dividir correctamente. Aquí te dejo un guía práctica y sencilla para que puedas resolver estas operaciones sin errores.

1. Encontrar el mínimo común denominador (MCD)

Lo primero que debemos hacer es hallar el mínimo común denominador, también conocido como mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores involucrados. Esto nos permite convertir las fracciones en equivalentes con denominadores iguales.

  • Ejemplo: Para sumar 1/4 + 1/6, buscamos el MCM de 4 y 6.
  • Los múltiplos de 4 son: 4, 8, 12, 16, …
  • Los múltiplos de 6 son: 6, 12, 18, 24, …
  • El mínimo común múltiplo es 12.

2. Convertir las fracciones a un denominador común

Una vez identificado el MCM, ajustamos las fracciones para que tengan ese denominador. Esto se hace multiplicando el numerador y denominador de cada fracción por el número necesario.

Fracción originalFactor para el denominadorFracción equivalente
1/412 ÷ 4 = 3(1×3)/(4×3) = 3/12
1/612 ÷ 6 = 2(1×2)/(6×2) = 2/12

3. Sumar o restar los numeradores

Con los denominadores iguales, la suma o resta es directa, solo se operan los numeradores:

  • Suma: 3/12 + 2/12 = (3 + 2)/12 = 5/12
  • Resta: 3/12 – 2/12 = (3 – 2)/12 = 1/12

4. Simplificar el resultado si es posible

Es importante siempre simplificar la fracción final para obtener la forma más reducida. Esto mejora la claridad y precisión del resultado.

  • Por ejemplo, si obtuvieras 4/8, puedes simplificar dividiendo numerador y denominador por 4 para obtener 1/2.

Consejo práctico:

Para simplificar, busca el máximo común divisor (MCD) entre numerador y denominador. Luego divide ambos términos por ese número.

Multiplicación y división con fracciones de distinto denominador

En caso de multiplicación, no necesitas igualar denominadores. Solo multiplicá numeradores y denominadores entre sí:

  • Ejemplo: (2/3) × (4/5) = (2×4)/(3×5) = 8/15

Para la división, invertí la segunda fracción y multiplicá:

  • Ejemplo: (2/3) ÷ (4/5) = (2/3) × (5/4) = (2×5)/(3×4) = 10/12, que simplificado es 5/6.

Tabla resumen de operaciones con fracciones

OperaciónRequisitoFórmulaEjemplo
Suma y restaDenominadores iguales (igualar con MCM)(a/b) ± (c/d) = (a×m ± c×n) / MCM(1/4) + (1/6) = 5/12
MultiplicaciónNo requiere igualar denominadores(a/b) × (c/d) = (a×c)/(b×d)(2/3) × (4/5) = 8/15
DivisiónInvertir la segunda fracción y multiplicar(a/b) ÷ (c/d) = (a/b) × (d/c)(2/3) ÷ (4/5) = 5/6

Dominar estos pasos te permitirá resolver con eficiencia y sin errores las operaciones más comunes con fracciones, y te preparará para entender conceptos matemáticos más avanzados relacionados con algebra y cálculo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sumo fracciones con distinto denominador?

Primero, encontrá el mínimo común denominador, luego convertí las fracciones y sumá los numeradores.

¿Qué hago para restar fracciones?

Es lo mismo que sumar, pero restás los numeradores después de igualar los denominadores.

¿Cómo se multiplican fracciones?

Multiplicá los numeradores entre sí y los denominadores entre sí, y simplificá si es posible.

¿Cómo dividir fracciones?

Multiplicá la primera fracción por el recíproco de la segunda (invertí numerador y denominador de la segunda).

¿Cuándo es necesario simplificar una fracción?

Simplificá cuando el numerador y el denominador tienen factores comunes, para dejarla más simple.

Tabla de operaciones con fracciones

OperaciónPasosEjemploResultado
Suma1. Encontrar MCD
2. Igualar denominadores
3. Sumar numeradores
1/4 + 2/33/12 + 8/12 = 11/12
Resta1. Encontrar MCD
2. Igualar denominadores
3. Restar numeradores
3/5 – 1/26/10 – 5/10 = 1/10
Multiplicación1. Multiplicar numeradores
2. Multiplicar denominadores
3. Simplificar
2/3 × 4/58/15
División1. Invertir segunda fracción
2. Multiplicar como en multiplicación
3. Simplificar
3/4 ÷ 2/53/4 × 5/2 = 15/8

¿Te resultó útil esta guía? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio