Cuáles Son Los Colores Del Cable Ethernet Y Su Significado

Los cables Ethernet usan colores como naranja, verde, azul y marrón, cada uno identifica funciones vitales de transmisión y recepción de datos.


Los cables Ethernet están compuestos por varios pares de cables de diferentes colores, cada uno con un propósito específico para la transmisión de datos. Los colores del cable Ethernet siguen un estándar que permite identificar fácilmente la función de cada hilo dentro del cable, facilitando su correcta conexión y asegurando un rendimiento óptimo en redes de computadoras.

Vamos a detallar cuáles son los colores más comunes que se encuentran en un cable Ethernet, su significado y cómo se organizan según los estándares T568A y T568B, los más utilizados en la industria. Comprender esta codificación te ayudará a realizar instalaciones adecuadas, reparar cables y solucionar problemas de red de manera eficiente.

Colores de los cables Ethernet y su organización

Un cable Ethernet típico contiene ocho hilos de cobre, organizados en cuatro pares trenzados. Cada par está formado por dos cables de colores complementarios: uno sólido y otro con rayas blancas combinadas con el color principal. Los colores estándar para estos pares son:

  • Naranja y blanco con naranja
  • Verde y blanco con verde
  • Azul y blanco con azul
  • Marrón y blanco con marrón

La función de cada par varía según el estándar empleado, T568A o T568B, que define el orden en que se conectan los cables a los conectores RJ45.

Estándar T568A

  1. Blanco y verde
  2. Verde
  3. Blanco y naranja
  4. Azul
  5. Blanco y azul
  6. Naranja
  7. Blanco y marrón
  8. Marrón

Estándar T568B

  1. Blanco y naranja
  2. Naranja
  3. Blanco y verde
  4. Azul
  5. Blanco y azul
  6. Verde
  7. Blanco y marrón
  8. Marrón

Significado de cada par en la transmisión

En redes Ethernet 10/100 Mbps, generalmente se utilizan dos pares (4 hilos) para la transmisión y recepción de datos:

  • Par verde: utilizado para transmitir datos (TX)
  • Par naranja: utilizado para recibir datos (RX)

Los pares azul y marrón suelen estar reservados para alimentación PoE o futuras implementaciones, y en conexiones Gigabit Ethernet (1000 Mbps) se utilizan los cuatro pares para la comunicación simultánea.

Distribución de los colores en los pares del cable Ethernet y su función en la transmisión de datos

Los cables Ethernet están compuestos por cuatro pares trenzados, cada uno con un código de colores específico que no solo facilita la identificación sino que también cumple un rol fundamental en la integridad de la transmisión de datos. Entender la distribución de colores y su función es clave para cualquier técnico o entusiasta de las redes que busque realizar conexiones estables y eficientes.

¿Por qué se usan pares trenzados y colores específicos?

El uso de pares trenzados ayuda a minimizar las interferencias electromagnéticas y el ruido, asegurando una mejor calidad en la señal. La codificación por colores permite identificar rápidamente cada par durante la instalación y el diagnóstico, evitando errores que podrían afectar la velocidad y confiabilidad de la red.

Colores y pares dentro de un cable Ethernet típico (Categoría 5e y 6)

  • Par 1: Blanco/Verde y Verde – Usado para transmisión y recepción en velocidades estándar 10/100 Mbps.
  • Par 2: Blanco/Naranja y Naranja – También utilizado para datos, especialmente en configuraciones de cableado cruzado.
  • Par 3: Blanco/Azul y Azul – Generalmente reservado para aplicaciones telefónicas o PoE (Power over Ethernet) en algunos casos.
  • Par 4: Blanco/Marrón y Marrón – Soporta funciones auxiliares y es clave para velocidades superiores como Gigabit Ethernet.

Función específica de cada par en la transmisión

En Ethernet 10/100 Mbps, solo se utilizan dos pares (Par 1 y Par 2) para enviar y recibir datos, mientras que en Gigabit Ethernet (1000 Mbps) se emplean los cuatro pares simultáneamente para duplicar la capacidad de transmisión.

Velocidad EthernetPares UtilizadosFunción
10/100 MbpsPar 1 (Blanco/Verde – Verde), Par 2 (Blanco/Naranja – Naranja)Transmisión y recepción de datos
1000 Mbps (Gigabit)Todos los pares (1, 2, 3 y 4)Transmisión bidireccional simultánea para mayor velocidad
Power over Ethernet (PoE)Varía según estándar, usualmente pares 3 y 4Transporte de energía eléctrica junto con datos

Consejos prácticos para trabajar con cables Ethernet

  1. Verificar el código de colores: Siempre asegurarse de seguir el estándar T568A o T568B para evitar incompatibilidades.
  2. Evitar mezclar pares: Cambiar pares o colores puede causar interferencias y pérdida de paquetes.
  3. Usar herramientas adecuadas: Pinzas de crimpado y testers específicos para cables Ethernet facilitan la instalación y diagnóstico.
  4. Cuidar la longitud: La longitud máxima recomendada para cables Ethernet es de 100 metros para mantener la calidad de señal.

Ejemplo práctico: Diferencia entre T568A y T568B

Ambos estándares contienen los mismos colores pero cambian la posición de los pares blanco/verde y blanco/naranja. Elegir uno u otro depende del tipo de red y equipos involucrados, ya que mezclar ambos puede generar problemas de comunicación.

PinT568AT568B
1Blanco/VerdeBlanco/Naranja
2VerdeNaranja
3Blanco/NaranjaBlanco/Verde
4AzulAzul
5Blanco/AzulBlanco/Azul
6NaranjaVerde
7Blanco/MarrónBlanco/Marrón
8MarrónMarrón

Dominar la distribución y función de los colores en los cables Ethernet es fundamental para garantizar una red rápida, segura y confiable.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos colores tiene un cable Ethernet?

Un cable Ethernet típico tiene ocho cables internos, con cuatro pares de colores diferentes.

¿Para qué sirve cada color en el cable Ethernet?

Los colores indican la función de cada cable, como transmisión y recepción de datos.

¿Qué estándar de colores se usa en los cables Ethernet?

Los estándares más comunes son T568A y T568B, que definen la disposición de los colores.

¿Puedo mezclar los estándares T568A y T568B en un mismo cable?

No es recomendable, porque puede causar problemas de conexión y pérdida de datos.

¿Qué colores corresponden a la transmisión y cuáles a la recepción?

En T568B, naranja y naranja/blanco son para transmisión, verde y verde/blanco para recepción.

¿Qué pasa si los colores están mal conectados?

La conexión podría no funcionar correctamente o tener una velocidad de transferencia reducida.

ColorParFunción en T568BFunción en T568A
Blanco/NaranjaPar 2Transmitir datos (+)Recibir datos (+)
NaranjaPar 2Transmitir datos (-)Recibir datos (-)
Blanco/VerdePar 3Recibir datos (+)Transmitir datos (+)
VerdePar 3Recibir datos (-)Transmitir datos (-)
Blanco/AzulPar 1Par sin uso en 10/100 MbpsPar sin uso en 10/100 Mbps
AzulPar 1Par sin uso en 10/100 MbpsPar sin uso en 10/100 Mbps
Blanco/MarrónPar 4Par sin uso en 10/100 MbpsPar sin uso en 10/100 Mbps
MarrónPar 4Par sin uso en 10/100 MbpsPar sin uso en 10/100 Mbps

Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web sobre tecnología y redes. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio