Cuáles son los pasos para la instalación de un aire split en casa

Instalá tu aire split en casa siguiendo estos pasos: elegí ubicación, fijá soporte, colocá unidad interior y exterior, conectá caños, drenaje y cableado eléctrico.


La instalación de un aire split en casa requiere seguir una serie de pasos específicos para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro del equipo. Estos pasos incluyen la preparación del espacio, la instalación de la unidad interior y exterior, la conexión eléctrica y la prueba final del sistema.

Te guiaremos a través de cada uno de los pasos para la instalación correcta de un aire split en tu hogar, brindándote detalles técnicos y recomendaciones para que puedas realizarlo con confianza o supervisar el trabajo de un profesional.

Pasos para la instalación de un aire split en casa

1. Evaluación y preparación del lugar

Antes de comenzar con la instalación, es fundamental seleccionar el lugar adecuado para colocar la unidad interior y la unidad exterior. La unidad interior debe estar ubicada en una pared que permita una buena circulación del aire, lejos de fuentes de calor o luz directa del sol, y a una altura de aproximadamente 2 a 2,5 metros para optimizar su funcionamiento.

La unidad exterior debe instalarse en un lugar ventilado, protegido de la lluvia directa y con espacio suficiente para que el aire circule libremente. Además, se debe verificar que el lugar tenga acceso fácil para mantenimiento y reparación.

2. Instalación de la unidad interior

Se comienza fijando el soporte metálico en la pared donde irá la unidad interior, asegurándose que quede nivelado. Luego, se realiza un orificio en la pared (generalmente de 6 a 10 cm de diámetro) para pasar las tuberías de cobre, el cable eléctrico y el tubo de drenaje hacia el exterior.

Las tuberías de cobre deben ser manipuladas con cuidado para evitar dobles o fisuras, y deben tener un aislamiento térmico adecuado para evitar condensación. Se conectan las tuberías a la unidad interior y se preparan para su unión con la unidad exterior.

3. Instalación de la unidad exterior

La unidad exterior se fija en el soporte o base preparado previamente, asegurando que esté nivelada y estable para minimizar vibraciones y ruidos. Se conectan las tuberías de cobre que vienen de la unidad interior, se instalan las conexiones eléctricas y se aseguran las uniones con soldadura o conectores adecuados.

Es fundamental verificar que las conexiones de gas refrigerante estén bien selladas para evitar fugas, siguiendo las especificaciones del fabricante.

4. Conexión eléctrica

La conexión eléctrica debe cumplir con las normas de seguridad vigentes. Se recomienda que un electricista matriculado realice esta tarea, instalando un circuito exclusivo con interruptor diferencial y disyuntor adecuado para proteger el equipo y la instalación.

Se conectan los cables entre la unidad interior y exterior, y se asegura la correcta conexión a tierra para evitar riesgos eléctricos.

5. Vacío y carga de gas refrigerante

Una vez conectadas las tuberías, es necesario realizar un proceso de vacío con una bomba especial para eliminar la humedad y el aire del sistema, lo que garantiza un rendimiento óptimo del aire acondicionado.

Luego, se verifica y, si es necesario, se carga el gas refrigerante según las especificaciones del fabricante y las condiciones de la instalación.

6. Prueba y puesta en marcha

Finalmente, se enciende el equipo y se realizan pruebas para verificar que funcione correctamente, controlando que enfríe o caliente según lo esperado, que no haya ruidos anormales y que no existan fugas ni problemas eléctricos.

Si todo está correcto, se termina con la fijación de las cubiertas de las conexiones y la limpieza del área de trabajo.

Consejos importantes para la instalación

  • Contratar un profesional certificado: Aunque algunos pasos pueden realizarse con conocimientos básicos, la carga de gas y la conexión eléctrica requieren experiencia para evitar riesgos.
  • Utilizar herramientas adecuadas: Como bomba de vacío, manómetro, y equipo de soldadura para asegurar un trabajo seguro y eficiente.
  • Seguir las instrucciones del fabricante: Cada modelo puede tener especificaciones particulares importantes para su correcto funcionamiento.
  • Realizar mantenimiento periódico: Para prolongar la vida útil y mantener el rendimiento del aire split.

Herramientas y materiales indispensables para instalar un aire acondicionado split correctamente

Para llevar adelante una instalación eficiente y segura de un aire acondicionado split, es fundamental contar con las herramientas y materiales adecuados. No solo facilitan el proceso, sino que también garantizan el correcto funcionamiento y la durabilidad del equipo.

Herramientas esenciales

  • Taladro percutor: imprescindible para hacer los agujeros en la pared donde se fijará la unidad exterior.
  • Llave ajustable y juego de llaves fijas: para apretar y ajustar las conexiones de tuberías y soportes.
  • Alicates de presión y pinzas: para manipular cables y tuberías con precisión.
  • Nivel de burbuja: asegura que tanto la unidad interior como la exterior queden perfectamente niveladas, evitando problemas de drenaje.
  • Destornilladores (plano y estrella): para desmontar y montar componentes con tornillos.
  • Cortatubos: permite realizar cortes limpios y precisos en las tuberías de cobre.
  • Bomba de vacío: vital para eliminar la humedad y el aire del sistema antes de poner en marcha el equipo.
  • Manómetros o kit de carga de refrigerante: para medir la presión del gas y asegurarse de que esté dentro de los parámetros óptimos.

Materiales indispensables

  • Tubería de cobre aislada: para conectar la unidad interior con la exterior y garantizar una correcta circulación del refrigerante.
  • Cableado eléctrico adecuado: debe cumplir con las normativas de seguridad y tener el calibre indicado para la potencia del equipo.
  • Conectores y terminales eléctricos: para hacer uniones seguras y duraderas en el sistema eléctrico.
  • Soportes metálicos: para fijar la unidad exterior en la pared o en el suelo, evitando vibraciones y asegurando estabilidad.
  • Material aislante y cinta autovulcanizable: para proteger las tuberías y evitar pérdidas de energía o condensaciones.
  • Sellador o masilla especial: para tapar las perforaciones y evitar filtraciones de agua o aire.

Ejemplo práctico: instalación en un departamento

Imaginemos que vas a instalar un aire split en un departamento en un quinto piso. Aquí, contar con un taladro percutor y un nivel de burbuja será fundamental para realizar las perforaciones precisas en la pared exterior y asegurarte de que la unidad externa quede estable. Además, la bomba de vacío será clave para evitar problemas de humedad en el circuito cerrado del refrigerante, lo que reduce significativamente el riesgo de daños al compresor.

Consejos prácticos para la instalación

  1. Verifica la compatibilidad de los materiales con el modelo de aire acondicionado que vas a instalar.
  2. Utiliza guantes y gafas de protección para evitar accidentes mientras manipulas herramientas y materiales.
  3. Mide y marca dos veces antes de perforar para evitar errores que puedan dañar la estructura o el equipo.
  4. Realiza un correcto aislamiento de las tuberías para maximizar la eficiencia energética y evitar condensaciones.
  5. Consulta las normativas locales para asegurarte de que la instalación cumple con los requisitos de seguridad y eléctricos.

Comparativa de materiales para tuberías de cobre

MaterialVentajasDesventajasPrecio aproximado (por metro)
Cobre con aislamiento de espuma elastoméricaExcelente aislamiento térmico y resistencia a la humedadPrecio más elevado$700 ARS
Cobre con aislamiento de caucho sintéticoFlexibilidad y buen aislamientoMenor durabilidad en exteriores$600 ARS
Tubería de cobre estándar sin aislamientoMás económica y fácil de conseguirNecesita aislamiento adicional para evitar pérdidas$400 ARS

Recordá que una elección adecuada de herramientas y materiales no solo facilita la instalación, sino que también asegura que tu aire acondicionado split funcione de manera óptima y por muchos años.

Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas necesito para instalar un aire split?

Necesitarás taladro, nivel, llave inglesa, cinta métrica, destornilladores y una bomba de vacío para refrigerante.

¿Dónde es mejor instalar la unidad interior del aire split?

Debe ubicarse en una pared interior, lejos de fuentes de calor y con buena circulación de aire.

¿Puedo instalar el aire split yo mismo?

Si tienes conocimientos básicos de electricidad y plomería, sí; de lo contrario, es recomendable contratar a un profesional.

¿Cuánto espacio se necesita entre la unidad interior y el techo?

Se recomienda dejar al menos 15 cm para asegurar una correcta circulación de aire.

¿Es necesario hacer un agujero en la pared para la instalación?

Sí, para pasar las tuberías y cables entre la unidad interior y exterior.

¿Qué mantenimiento requiere el aire split después de la instalación?

Limpiar los filtros regularmente y revisar el nivel de refrigerante cada año para optimizar su rendimiento.

Pasos para la instalaciónDescripción
1. Selección del lugarElegir ubicación adecuada para unidad interior y exterior, con buena ventilación y accesibilidad.
2. Instalación del soporte exteriorFijar la base de la unidad exterior en una pared firme o base sólida.
3. Perforación de la paredHacer un agujero para pasar la tubería y cables entre las unidades.
4. Montaje de la unidad interiorColocar la unidad interior en la pared y conectar tuberías y cables.
5. Conexión de la unidad exteriorEnlazar las tuberías y cables a la unidad exterior y fijarla en el soporte.
6. Prueba de vacío y carga de refrigeranteUtilizar bomba de vacío para eliminar aire y humedad, luego cargar refrigerante.
7. Verificación del sistemaEncender el equipo y revisar que funcione correctamente, sin fugas ni ruidos extraños.

¿Te resultó útil esta guía? ¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio