Dónde comprar un flexible para medidor de gas seguro y homologado

Conseguí un flexible para medidor de gas seguro y homologado en ferreterías especializadas, casas de gas o proveedores certificados oficiales.


Para comprar un flexible para medidor de gas que sea seguro y homologado, es fundamental acudir a proveedores especializados y certificados que ofrezcan productos con las normativas vigentes en Argentina. Estos flexibles deben contar con homologación oficial y estar fabricados con materiales aprobados para garantizar la seguridad en la instalación y evitar riesgos de fugas o accidentes.

En este artículo te explicaremos dónde adquirir un flexible para medidor de gas confiable, qué certificaciones debe tener, y te brindaremos recomendaciones para que hagas una compra segura y acorde a la legislación vigente.

Dónde comprar un flexible para medidor de gas seguro y homologado

Para asegurar que el flexible que compres cumpla con todas las normativas y garantice un funcionamiento seguro, es recomendable seguir estas pautas a la hora de la compra:

  1. Tiendas especializadas en gas y materiales para instalaciones: Busca comercios que se dediquen a la venta de materiales para gas domiciliario, ya que suelen contar con productos certificados y asesoramiento profesional.
  2. Distribuidores autorizados: Opta por distribuidores oficiales de marcas reconocidas que ofrezcan certificados de homologación y garantía de sus productos.
  3. Ferreterías industriales con sección de gas: Algunas ferreterías grandes cuentan con flexibles homologados y pueden brindar información sobre la compatibilidad con tu medidor y normativa.
  4. Consultar siempre la normativa vigente: En Argentina, los flexibles deben cumplir con las normas IRAM correspondientes (por ejemplo, IRAM 11602, que establece requisitos para flexibles y accesorios para gas).

Características y certificaciones que debe tener un flexible para medidor de gas

Un flexible para medidor de gas seguro debe contar con:

  • Certificado IRAM: Indica que el producto cumple con las normas argentinas específicas para materiales de gas.
  • Materiales aprobados: Normalmente, acero inoxidable, caucho especial resistente a gases o termoplásticos homologados.
  • Marcación visible: El flexible debe tener grabada su certificación, marca del fabricante, presión máxima, y fecha de fabricación.
  • Longitud y diámetro correctos: Deben adecuarse a la instalación y medidor para evitar tensiones o fugas.

Consejos para la compra y la instalación

  • Verifica que el producto venga con certificado de conformidad y garantía.
  • Evita comprar flexibles en locales no especializados o productos sin etiqueta ni certificado.
  • Consulta con un gasista matriculado para la correcta selección y posterior instalación del flexible.
  • Realiza un mantenimiento periódico y revisiones para evitar deterioros o fugas.

Siguiendo estas recomendaciones puedes asegurarte de comprar un flexible para medidor de gas seguro, homologado y confiable, evitando riesgos y cumpliendo con las normativas vigentes en Argentina.

Requisitos de seguridad y certificaciones que debe cumplir un flexible de gas

Cuando buscamos un flexible para medidor de gas, es fundamental asegurarnos de que cumpla con todos los requisitos de seguridad para evitar cualquier riesgo de fugas o accidentes.

Normativas y certificaciones clave

En Argentina, los flexibles de gas deben respetar las normativas establecidas por organismos nacionales e internacionales. Entre las certificaciones más importantes encontramos:

  • IRAM: El Instituto Argentino de Normalización y Certificación, que asegura que el producto cumple con los estándares nacionales.
  • EN 14800: Norma europea que regula las características técnicas y de seguridad de los flexibles para gas natural y gas licuado de petróleo (GLP).
  • ISO 9001: Certificación internacional que garantiza la calidad en los procesos de fabricación.
  • Marcado CE: Indica que el producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud de la Unión Europea, y suele ser un indicativo de alta calidad y confiabilidad.

¿Por qué son importantes estas certificaciones?

Estas normativas y certificaciones aseguran que el flexible de gas haya sido fabricado con materiales resistentes, como acero inoxidable o caucho reforzado con capas protectoras, que soportan la presión y las condiciones del uso diario.

Características de seguridad que debe tener un flexible para medidor de gas

  1. Resistencia a la presión: Debe soportar presiones superiores a las usuales en las instalaciones domiciliarias, generalmente hasta 5 bar o más.
  2. Flexibilidad y durabilidad: Para evitar rupturas por movimientos o torsiones.
  3. Materiales anticorrosivos: Especialmente si la instalación está en ambientes húmedos o expuestos a la intemperie.
  4. Sellos y conexiones seguras: Que eviten fugas y permitan una instalación sencilla pero segura.

Tabla comparativa de certificaciones y beneficios

CertificaciónGarantizaEjemplo de usoBeneficio principal
IRAMConformidad con normas argentinasInstalaciones domiciliarias y comercialesSeguridad ante inspecciones nacionales
EN 14800Resistencia a presión y materiales certificadosFlexibles para gas natural y GLPMayor durabilidad y prevención de fugas
ISO 9001Control de calidad en fabricaciónProducción masiva y control de procesosProducto confiable y consistente
Marcado CEEstándares europeos de seguridadFlexibles importados y certificadosCalidad internacional reconocida

Consejos prácticos para elegir un flexible de gas seguro

  • Verificar siempre las etiquetas y certificaciones: Un producto sin certificaciones podría ser peligroso.
  • Comprar en lugares especializados y confiables: Ferreterías reconocidas o proveedores con experiencia en gas.
  • Consultar a un profesional matriculado: Un gasista matriculado puede asesorar y validar la instalación correcta del flexible.
  • Evitar productos genéricos o sin marca conocida: Generalmente no cumplen con las normas mínimas de seguridad.

Ejemplo real de caso de uso

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en 2022 mostró que el 25% de las instalaciones de gas en viviendas urbanas presentaban problemas por el uso de flexibles no certificados, aumentando el riesgo de fugas y accidentes. En cambio, las viviendas que usaron flexibles con certificaciones IRAM y EN 14800 tuvieron un 98% menos de incidentes en un período de cinco años.

Por eso, elegir un flexible de gas que cumpla con todas las normas no solo protege tu hogar, sino que también te brinda tranquilidad y cumplimiento legal.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un flexible para medidor de gas?

Es una manguera que conecta el medidor de gas con la instalación interna, permitiendo el paso seguro del gas.

¿Por qué es importante que sea seguro y homologado?

Para evitar fugas, accidentes y cumplir con las normativas vigentes, garantizando la seguridad del hogar.

¿Dónde puedo comprar un flexible homologado en Argentina?

En ferreterías especializadas, tiendas de materiales para gas y distribuidores autorizados por ENARGAS.

¿Cuánto suele durar un flexible de gas?

Generalmente, entre 5 y 10 años, pero debe revisarse regularmente para detectar desgaste o daños.

¿Quién debe instalar el flexible para medidor de gas?

Un gasista matriculado es el profesional indicado para asegurar una instalación segura y normativa.

¿Qué certificación debe tener un flexible de gas para ser homologado?

Debe contar con la certificación IRAM o estar aprobado por ENARGAS, garantizando su calidad y seguridad.

Punto ClaveDescripción
Normativa VigenteLos flexibles deben cumplir con la normativa ENARGAS y estándares IRAM para garantizar seguridad.
Tipos de FlexiblesFlexibles de acero inoxidable, polietileno o caucho reforzado, con recubrimiento especial anti-corrosión.
Lugar de CompraFerreterías certificadas, distribuidores oficiales, o grandes tiendas de materiales con garantía.
InstalaciónDebe ser realizada por un gasista matriculado para evitar riesgos y asegurar cumplimiento legal.
MantenimientoRevisar el flexible una vez al año y reemplazarlo ante cualquier signo de desgaste o daño.
Costos AproximadosVarían según el material y la longitud, pero un flexible homologado suele costar entre $2000 y $6000 ARS.
CertificacionesDebe contar con certificaciones IRAM o ENARGAS para asegurar su aprobación y legalidad.
Riesgos de usar un flexible no homologadoFugas de gas, riesgo de explosiones, multas y problemas legales.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web sobre seguridad en gas y mantenimiento del hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio