✅ El Árbol ofrece maderas premium como petiribí, guatambú, paraíso y cedro, ideales para proyectos únicos y de alta calidad.
El Árbol ofrece una amplia variedad de tipos de madera ideales para diferentes proyectos, ya sea construcción, carpintería o decoración. En sus sucursales podés encontrar desde maderas blandas como el pino y el álamo, hasta maderas duras como el incienso, el lapacho y el guatambú, cada una con características específicas que se adaptan a tus necesidades.
En este artículo te detallaremos los principales tipos de madera que ofrece El Árbol, sus características, usos más comunes y consejos para elegir la mejor opción para tus proyectos. Así podrás tomar una decisión informada y garantizar la calidad y durabilidad de tu trabajo.
Tipos de madera que ofrece El Árbol
Maderas blandas
Las maderas blandas son ideales para proyectos que requieren fácil manipulación y un acabado rápido.
- Pino: Es la madera más utilizada, por su bajo costo y facilidad para trabajarla. Ideal para muebles, estructuras ligeras y revestimientos.
- Álamo: Se usa en carpintería fina y manualidades, por su textura suave y uniforme.
- Abeto: Utilizado para molduras y puertas, gracias a su resistencia moderada y buen acabado.
Maderas duras
Las maderas duras se destacan por su resistencia, durabilidad y belleza natural.
- Incienso: Con un tono marrón rojizo, es muy resistente a la humedad, apto para pisos y muebles de alta calidad.
- Lapacho: Conocido por su dureza y resistencia al desgaste, perfecto para pisos, muebles y estructuras exteriores.
- Guatambú: Madera de alta resistencia y durabilidad, usada para muebles finos y revestimientos decorativos.
Maderas tratadas y especiales
Además, El Árbol ofrece maderas tratadas que prolongan la vida útil de tus proyectos en exteriores.
- Madera impregnada: Tratada con productos para resistir insectos y hongos, ideal para galerías y cercos.
- Madera machimbre: Perfecta para revestimientos interiores y exteriores, con un sistema de encastre que facilita su instalación.
Consejos para elegir la madera adecuada
- Define el uso: Para estructuras exteriores optá por maderas duras o tratadas para resistir el clima.
- Considerá el acabado: Algunas maderas son más fáciles de pintar o barnizar.
- Consulta el presupuesto: Las maderas duras suelen ser más costosas, pero ofrecen mayor durabilidad.
- Medí la humedad: Es crucial para evitar deformaciones; El Árbol ofrece maderas con bajo contenido de humedad.
Comparativa de las características y usos recomendados de cada tipo de madera
En El Árbol, contamos con una amplia variedad de tipos de madera que se adaptan a diferentes proyectos, desde la carpintería fina hasta la construcción robusta. A continuación, te presentamos una comparativa detallada de las características y usos recomendados para cada tipo, facilitando tu elección.
Tipos de madera más populares y sus aplicaciones
Tipo de Madera | Dureza (Janka) | Resistencia a la humedad | Usos recomendados | Estilo y acabado |
---|---|---|---|---|
Roble | 1.290 lbf | Alta |
| Grano marcado, tonos cálidos y naturales |
Pino | 420 lbf | Media |
| Color claro, fácil de pintar y trabajar |
Cedro | 350 lbf | Muy alta |
| Aroma natural, tonos rojizos |
Guatambú | 980 lbf | Alta |
| Grano fino y uniforme, color claro |
Eucalipto | 1.200 lbf | Alta |
| Color marrón claro con vetas marcadas |
Consejos para elegir la madera ideal según tu proyecto
- Define el uso final: ¿Será para interior o exterior? Para muebles, pisos o estructuras?
- Considera la resistencia: Maderas duras como el roble y el eucalipto son ideales para usos intensivos.
- Clima y humedad: Si tu proyecto estará expuesto a la humedad, optá por maderas con alta resistencia, como el cedro.
- Estética: El acabado y la tonalidad afectan la ambientación; por ejemplo, el guatambú aporta claridad y uniformidad.
- Trabajo y mantenimiento: El pino es más fácil de trabajar y pintar, ideal para proyectos DIY o principiantes.
Ejemplo práctico: Proyecto de deck para jardín
El Árbol recomienda eucalipto por su alta durabilidad y resistencia natural a la intemperie. Además, su acabado rústico aporta un toque natural y cálido. Aplicar un tratamiento protector anual garantiza una vida útil superior a 15 años.
Investigación relacionada
Según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), las maderas duras con una dureza Janka superior a 1.000 lbf presentan una resistencia significativamente mayor al desgaste y a la humedad, siendo más adecuadas para pisos y estructuras expuestas.
Por eso, en El Árbol te asesoramos para que elijas la madera perfecta que combine funcionalidad y belleza para tus proyectos, garantizando resultados que duren en el tiempo.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de madera se pueden encontrar en El Árbol?
El Árbol ofrece maderas como pino, eucalipto, cedro, y quebracho, ideales para diversos proyectos.
¿La madera que venden es tratada para uso en exteriores?
Sí, cuentan con maderas tratadas especialmente para resistir la intemperie y el desgaste.
¿Se pueden pedir maderas a medida en El Árbol?
Sí, ofrecen cortes personalizados según las dimensiones que necesites para tu proyecto.
¿El Árbol vende madera para construcción y para decoración?
Ofrecen maderas aptas tanto para construcción como para proyectos de carpintería y decoración.
¿Cuál es el plazo de entrega para la madera adquirida?
El plazo varía según el tipo de madera y el tamaño del pedido, generalmente entre 2 y 7 días hábiles.
¿El Árbol provee asesoramiento sobre qué tipo de madera elegir?
Sí, tienen personal capacitado para ayudarte a elegir la madera adecuada para tu proyecto.
Puntos clave sobre los tipos de madera en El Árbol
- Pino: madera blanda, fácil de trabajar, ideal para muebles y estructuras livianas.
- Eucalipto: resistente y durable, adecuado para exteriores y construcción.
- Cedro: aromático, resistente a insectos y humedad, excelente para revestimientos y muebles.
- Quebracho: madera dura y pesada, perfecta para estructuras que requieren alta resistencia.
- Maderas tratadas: disponibles para uso exterior, protegiendo contra hongos y termitas.
- Cortes personalizados: adaptan el tamaño de las piezas según la necesidad del cliente.
- Asesoramiento: ofrecen guía para elegir la madera más adecuada para cada proyecto.
- Entrega: rápida y eficiente, con opciones según la ubicación y cantidad comprada.
¡No olvides dejar tus comentarios y compartir tu experiencia con los tipos de madera que usaste! Además, te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.